El lunes, 6 de enero, el parque San Fernando se llenó de vida, alegría y tradición con la celebración de la llegada de los Reyes Magos, un evento que no se realizaba desde 2018, y volvió con mucha fuerza para reunir a cerca de mil personas, quienes disfrutaron de una jornada llena de teatro, música, comida, arte y juegos tradicionales.
El evento tuvo una programación variada que incluyó la presentación de artistas locales, actividades como bingo, bolirrana y un torneo de microfútbol, donde se premiaron a los ganadores de cada categoría de estos juegos tradicionales. Además, la presencia del reconocido imitador de Yo me llamo Jhonny Rivera agregó un toque especial al espectáculo, encantando a los asistentes con su talento musical.
La comunidad de Barrios Unidos expresó su entusiasmo por el regreso de esta celebración, considerada emblemática y llena de valores que refuerzan la identidad local. “Esta fiesta es el complemento de nuestra Navidad y Año Nuevo. El Día de Reyes significa mucho para nosotros porque, desde pequeños, nos enseñaron valores importantes. Queremos que nuestros hijos y nietos vivan estas festividades con la misma alegría que nosotros”, comentó una de las asistentes.
En esta celebración también participaron emprendimientos locales, quienes aprovecharon la oportunidad para ofrecer sus productos y servicios a los asistentes. Desde artesanías hasta postres y comida tradicional, este espacio no solo contribuyó a la economía local, sino también a fortalecer el intercambio cultural y comercial.
En la Alcaldía Local de Barrios Unidos estamos comprometidos con recuperar y celebrar nuestras tradiciones, promoviendo espacios de encuentro que fortalezcan la identidad cultural de nuestra localidad.
Una fiesta tradicional
La celebración de los Reyes Magos en Barrios Unidos tiene décadas de historia. Comenzó como una dramatización de los tres Reyes, acompañada de música y teatro, y ha evolucionado hasta convertirse en una de las festividades barriales más importantes de la localidad. Este evento marca el cierre de la temporada navideña y, en muchas regiones, simboliza el inicio de la época de carnavales.