ALCALDÍA LOCAL DE BARRIOS UNIDOS Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Impulso Local 4.0: así trabajan entidades y comunidad por la economía local

Por: webmasterlocal2
Publicado el: Febrero 2025
Alcaldesa local Melissa Morales en reunión de  Impulso Local 4.0

El pasado 31 de enero, en el auditorio principal de la Alcaldía Local de Barrios Unidos, se reunieron 72 beneficiarias y beneficiarios de la primera cohorte de Impulso Local 4.0, el programa distrital que fortalece a los emprendedores y los apoya en la creación y estabilidad de sus negocios. Durante el encuentro, Propaís, aliado en la ejecución del proyecto, socializó términos y condiciones que los participantes deben tener en cuenta a lo largo del programa.

“Con los emprendedores y emprendedoras socializamos los requisitos del programa y formalizamos la documentación necesaria. Además, les explicamos qué necesitan para acceder a los beneficios educativos y económicos que ofrece Impulso Local 4.0”, señaló Camilo Guzmán, asesor de Propaís.

La alcaldesa local de Barrios Unidos, Melissa Morales, expresó su orgullo por el esfuerzo constante de la comunidad emprendedora de la localidad y destacó que, aunque muchos cuentan con recursos limitados, lo fundamental es la actitud, el trabajo disciplinado y la colaboración entre todos.

“Todas las competencias que ustedes adquieran ahora, todos los cursos, las instituciones y la asistencia técnica son semillas que germinarán con el tiempo, y nosotros estaremos orgullosos de apoyarlos”, afirmó la alcaldesa, quien, además, reiteró el compromiso de la entidad de seguir escuchando y trabajando de la mano con los emprendedores para que alcancen sus metas.

Actualmente, el programa Impulso Local 4.0 avanza en la consolidación de su segunda y tercera cohorte, con un enfoque prioritario en los corazones productivos de la localidad. En esta fase, se han destinado cupos para los sectores de San Felipe, 7 de Agosto y 12 de Octubre, con el objetivo de que emprendedores dedicados a las industrias creativas y culturales, el sector textil, la marroquinería y la fabricación de muebles puedan postularse y participar.

Primera cohorte impulso local 4.0
Verificación y aprobación del plan de inversión

Tras el encuentro con la primera cohorte, el siguiente paso es la verificación de la existencia de los negocios o unidades productivas inscritas en el programa. Para ello, Propaís realizará visitas a cada emprendimiento con el fin de constatar su operatividad y recopilar los documentos necesarios para avanzar en la siguiente fase.

Entre los requisitos que los emprendedores deben presentar en esta etapa se encuentran las cotizaciones de los bienes o insumos que planean adquirir, certificaciones bancarias y la elaboración de un plan de inversión. Durante la visita, se trabaja en conjunto con cada beneficiario para construir este documento, asegurando que las cotizaciones estén debidamente registradas y alineadas con los objetivos del negocio.

Una vez finalizada esta etapa, se formaliza y queda listo para la revisión por parte del Fondo de Desarrollo Local. Tras la aprobación, se procede con la transferencia de los recursos a los emprendedores, permitiéndoles realizar las compras planificadas.

“En Impulso Local 4.0 reunimos emprendedores de distintas industrias y en diversas etapas productivas, ya que nuestro objetivo es apoyar a los pequeños negocios y ayudarlos a escalar hasta convertirse, eventualmente, en microempresas. Por eso, contamos con emprendimientos como panaderías, papelerías, restaurantes e incluso algunos que aún operan en la informalidad, pero que, a través de este programa, pueden iniciar procesos de formalización, formación y, a su vez, capitalización”, comentó Catalina Ayala, referente de desarrollo económico de la Alcaldía Local de Barrios Unidos.

Ayala también ratificó que desde la Alcaldía Local realizan un acompañamiento constante a cada emprendimiento, porque son los veedores del proceso, y aseguró que, una vez se es entregado el dinero, se realizarán nuevas visitas para confirmar que los emprendedores hayan efectuado las compras según el plan de inversión y cumplan con los lineamientos establecidos en el programa.

“Los emprendedores de Impulso Local 4.0 también tienen la oportunidad de participar en cuatro ferias comerciales, donde pueden darse a conocer y establecer conexiones con otros emprendedores que comparten el sello ‘Soy Impulso Local, soy emprendedor de Barrios Unidos’”, agregó Ayala.

Con estas acciones, este programa continúa consolidándose como una estrategia clave para fortalecer el tejido emprendedor y contribuir al desarrollo económico de la localidad.