En su versión 25, el día sin carro y sin moto terminó con numerosas ganancias para la comunidad de Barrios Unidos. En cuanto a la disminución de la contaminación en nuestra ciudad, las cifras oficiales de la Secretaría de Ambiente muestran que las emisiones de gases de efecto invernadero disminuyeron en un 72 % y los bogotanos y bogotanas se movilizaron de formas más sostenibles.
Sin embargo, aunque el objetivo principal de esta jornada es fomentar nuevos hábitos de movilidad más sostenibles y reducir la contaminación ambiental y auditiva, cada vez más se implementan estrategias para que la comunidad esté más unida y pueda encontrarse en espacios saludables.
La Alcaldía Local de Barrios Unidos llevó a cabo un ciclopaseo con la comunidad, en el que se recorrieron puntos clave de la localidad. Esta actividad permitió conocer más de cerca las preocupaciones de la comunidad, pero también las formas en las que les gusta reunirse y compartir.
El ciclipaseo comenzó en la Alcaldía, de ahí salimos hacia la Huerta Comunitaria ‘Muyso’, en el borde sur del humedal El Salitre, debajo de la avenida La Esmeralda. Este es un punto de la localidad en el que la urbanización y el constante flujo de vehículos amenazan cada vez más el medio ambiente. Las mujeres a la cabeza de esta iniciativa comunitaria se han convertido, con el tiempo, en guardianas y cuidadoras de esta parte del humedal. A través del trabajo con alimentos orgánicos y con la plantación de árboles nativos han educando a la comunidad del Salitre y de toda la localidad, en el cuidado del medio ambiente.
Posteriormente, el ciclopaseo continuó por el borde del humedal hasta llegar a la Avenida La Esmeralda, para hacer una parada en la famosa Cuadra de los Postres. En La Enramada tomamos un pequeño refrigerio mientras nos contaban las historias que se entretejen en esta cuadra. Son décadas de transmisión de recetas familiares de quienes se agruparon aquí, en la cuadra más de dulce de la ciudad.
Y para terminar, nos movilizamos a lo largo de la calle 63 para llegar al Parque de Los Novios. En este punto dejamos nuestras bicicletas a la entrada para hacer un recorrido a pie por todo el parque. Este pulmón de la localidad hace parte de todo el complejo Parque Metropolitano Simón Bolívar y son 23 hectáreas de zonas verdes donde habitan muchas especias de aves y plantas. Dimos una vuelta al lago, uno de sus principales atractivos, antes de retomar el camino de vuelta hacia la alcaldía, donde terminó el ciclopaseo.
La Alcaldía, además, estuvo presente en otros espacios de la localidad donde se llevaron a cabo actividades deportivas y de recreación con los más jóvenes. Estos espacios son la ratificación que tiene la Alcaldía Local de Barrios Unidos con el bienestar de la comunidad y la muestra de que la jornada sin carro y sin moto es mucho más que un día para sacar la bicicleta o usar medios sostenibles de transporte: es un día también para fortalecer lazos y compromisos con la comunidad.